El próximo 6 de abril, tendremos el placer de recibir a 5 expertos que nos compartirán 5 acciones sencillas y efectivas para cuidar el agua en casa y contribuir a su sostenibilidad.
La sostenibilidad es un reto y una oportunidad. La producción a gran escala conlleva un alto consumo de recursos, generación de residuos y emisiones contaminantes, pero cada vez más empresas están implementando estrategias para reducir su impacto ambiental.
Para que una industria sea considerada ecológicamente responsable, debe optimizar sus procesos en áreas clave como la eficiencia energética, la gestión del agua y la reducción de emisiones. A continuación, exploramos cinco proyectos innovadores que buscan mitigar la escasez de agua y promover su sostenibilidad.
CAPTA LA LLUVIA, Captación Muúynal nos aclarará todas las dudas sobre el funcionamiento, costos y beneficios sobre captar la lluvia.
Recolecta tu ACEITE usado y evita la contaminación del mismo. JABONES circular recibirá tu aceite de cocina, y podrás conocer los productos de limpieza que se producen a base de estos residuos, evitando que se contamine más el agua.
CONOCE LOS BAÑOS SECOS y sus beneficios. WCeco también enfoca su esfuerzo en reducir la contaminación del agua y el desperdicio de la misma. El 40% del agua de una casa se va en el WC. Gastamos 16,000 lts por persona al año, lo equivalente a tomar 2 lts al día por 22 años. Ven y checa cómo estos baños pueden hacer la gran diferencia en tu vida y la de las futuras generaciones.
APOYA al corredor de Polinizadores del Lago de Guadalupe, es un esfuerzo de vecinos, empresas, municipio que pretende crear un corredor polinizador de 7kms de largo para dar espacio a insectos polinizadores como abejas, mariposas, murciélagos, aves. Y cuidar la flora y la fauna del Santuario Forestal y del Agua Presa de Guadalupe. A este lago llegan cientos de aves que emigran generalmente de países como Estados Unidos y Canadá.
SUMATE a la colectiva Zurciendo el Planeta, su objetivo principal es traernos esperanza, y reflexión. Su material principal, es la tela que la gente desecha, la industria textil o de la moda es una de las más dañinas del mundo por la sobre explotaciónn de recursos naturales y humanos y por la contaminación del agua,la tierra y el aire. Así hacen arte reflexivo, arte de protesta en espacios públicos para hablar de la naturaleza y como somos parte de ella.
📣 ¡ Únete a nosotros para celebrar el Día Mundial del Agua!
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y hacer una diferencia! Únete a nosotros y descubre cómo puedes ser parte de la solución para proteger este valioso recurso.
Fecha: 6 de abril
Lugar: Av. Jinetes 52, Las Arboledas, Partisán Ecotienda
Hora: 9:00 am a 2:00 pm
¡Te esperamos!
Comments (2)